miércoles, 9 de marzo de 2016

II: Expansión multimedia

La que se conoce como la primera generación de Pokémon, que abarca las ediciones Rojo y Verde/Azul (en principio, luego se añadirá la versión Amarillo, de la que hablaremos más adelante) fueron un éxito de ventas. Se vendieron unas 20 millones de copias sólo en Japón y Estados Unidos. Aprovechando el tirón de los videojuegos, se expanden los horizontes de Pokémon en varias direcciones.

Lo primero que se pone en marcha, en 1997, es la serie de anime basada en los juegos. Son bien conocidos los protagonistas de la misma, Ash Ketchum y su Pikachu, siendo este último el que se convertirá en el icono por excelencia del universo Pokémon, gracias al anime. En las dieciocho temporadas que lleva la serie, estos dos personajes han sido el eje conductor de cada capítulo, invariables e insustituibles, por su enorme peso mediático. El anime se corresponde, en cada generación, con las distintas regiones creadas para los juegos, así como sus personajes y aventuras; digamos que Ash recorre el mundo creado en cada uno de los juegos junto a Pikachu y varios compañeros.

En 1998, por el éxito de la primera y segunda temporada de la serie, Game Freak revierte el proceso y lanza el anteriormente mencionado Pokémon Amarillo, prácticamente con la misma historia que las versiones Rojo y Verde/Azul pero con algunos añadidos característicos de la serie: existe similitud física del avatar del juego con Ash y de su rival con Gary Oak, el rival de Ash en la serie, además de que el Pokémon inicial es Pikachu, que acompaña al personaje, y aparecen Jessie y James, los emblemáticos miembros del Team Rocket (organización criminal que se encarga de robar Pokémons) que aparecen en todas las temporadas de la serie persiguiendo a Ash.



Paralelamente, se inicia la diversificación de los juegos sobre la saga: sale Pokémon Stadium para Nintendo64, centrado en las batallas y potenciándolas con el 3D de la nueva consola; se lanza Pokémon Trading Card Game para Game Boy y demás videojuegos de menor calado como Hey you, Pikachu!, también para Nintendo64. Y la última rama a mencionar en esta entrada: desde 1998, cada verano se estrena una película derivada del anime y que toca algunos de los temas o misterios pertenecientes a los juegos que no aparecen en la serie y brinda la aparición de algunos personajes invitados. Dieciocho con las películas existentes a día de hoy, el mismo número que temporadas del anime, todas ellas dirigidas por Kunihiko Yuyama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario